¿Cómo se realizaba el comercio entre Asia y España en el siglo XVII?

¿Cómo se realizaba el comercio entre Asia y España en el siglo XVII?
¿Cómo era el comercio en el continente de Asia

El comercio con el área del sudeste asiático se caracterizaba, básicamente, por la importación a Europa de productos exóticos, de lujo y semilujo, sin una contrapartida equivalente de mercancías.

¿Cuáles eran las rutas principales de comercio entre Europa y Asia en el siglo XVII

La principal ruta comercial entre Europa y Asia fue la nombrada “ruta de la seda”, esta predomino por muchos años, la cual como su nombre lo dice transportaba principalmente seda, aunque en estos intercambios entre Europa y Asia también comerciaron piedras preciosas, oro marfil, perfumes, entre otros.

¿Qué productos se comercializaban entre la Nueva España y Asia

Gracias al consumo de porcelanas, biombos, lacas y textiles asiáticos,8 muchos novohispanos se familiarizaron con Asia en los ámbitos domésticos (aunque de modo fragmentario);9 esto propició que la Nueva España fuera pionera en la producción de objetos informados en los asiáticos.

¿Que se comerciaba entre Europa y Asia en los siglos XV y XVI

Se comercia con materias primas y grano. Destacan sus productos como el ceral polaco, el cobre sueco, los salazones, y el vino mediterráneo. Se trata de una ruta dominada desde la edad media por las hansas alemanas que pasará a manos holandesas desde finales del siglo XVI.

¿Cómo se realizaba el comercio con España

El comercio en Nueva España se basaba en el transporte de productos hacia y desde la metrópoli, principalmente oro y otros metales preciosos.

¿Qué importaban los españoles desde Asia

Cítricos como Limones, Naranjas, Limas, Toronjas. Productos que en Europa eran de uso común aunque provenientes algunos de ellos de origen asiático o africano y que nos llegaron con la conquista: Arroz, Azafrán, Albahaca, Cafe, Canela, Anis, … ver más…