¿Cuántas veces se puede utilizar una venda?

¿Cuántas veces se puede utilizar una venda?
¿Cuántas veces se puede usar una venda

Quítese la venda por lo menos 2 veces al día. Pregúntele al médico si usted debe quitarse la venda por la noche. Quítese la venda si presenta entumecimiento o cosquilleo , o su extremidad se torna fría o pálida. Frote suavemente la piel. Envuelva nuevamente la venda cuando esta zona se sienta mejor.

¿Cuando no se recomienda realizar los vendajes

Contraindicaciones del vendaje funcional

  1. Lesiones graves como roturas, que requieren inmovilización total.
  2. Roturas de ligamentos, tendones o de la cápsula articular.
  3. Desgarros musculares.
  4. Fracturas óseas.
  5. Por alergias a los materiales.
  6. Edemas.
  7. Problemas de circulación.
  8. Heridas en la piel, quemaduras, etc.
18 feb 2018

¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de realizar un vendaje

Ø El vendaje debe resultar cómodo e indoloro para el paciente. También debe permitir una adecuada movilidad de los segmentos no implicados en la lesión. Ø Es muy importante poder observar de forma directa la extremidad afectada para valorar correctamente si la circulación es adecuada.

¿Cómo desinfectar vendas

El método más sencillo para esterilizar las gasas y los apósitos es mediante calor húmedo. Para ello se utilizan los autoclaves de vapor (de ellos hablamos en este post). Es quizá el método de esterilización más idóneo y más utilizado en el ámbito sanitario.